DERECHOS:
1. Hacer las propuestas que se consideren ùtiles
para mejorar la labor educativa de la instituciòn.
2. Ser esuchados y
atendidos en los casos de disciplina relacionados con su hijo e hija.
3. Ser informados
periòdicamente del rendimiento acadèmico de su hijo e hija.
4. Ser informado sobre
las faltas cometidas por su hijo e hija.
5. Recibir apoyo que
pueda brindar la instituciòn en relaciòn con la educaciòn de su hijo o hija.
DEBERES:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOz6IRicJckP9FQGcrJYYPJbdq98I9iU78uXd6u493A8btzVj16C0XKcSoawCXHpIaRSRaGbolDApdH9qSPt5viExEGCWfcRFh3wEbE7vztzhSHhMNP-ev4MWGKh9RgJIgsT0Mv4F2/s1600/8.jpg)
Son
deberes de los padres o responsables respecto de los niños y adolescentes:
1.
Respetar y tener en cuenta el carácter de sujeto de derecho del
niño y del adolescente.
2.
Alimentar, cuidar su salud, su vestimenta y
velar por su educación.
3.
Respetar el derecho a ser
oído y considerar su opinión.
4.
Colaborar para que sus
derechos sean efectivamente gozados.
5.
Prestar orientación y
dirección para el ejercicio de sus derechos.
6.
Corregir adecuadamente a sus hijos o tutelados.
7.
Solicitar o permitir la intervención de servicios sociales
especiales cuando se produzca un conflicto que no pueda ser resuelto en el
interior de la familia y que pone en grave riesgo la vigencia de los derechos
del niño y del adolescente.
8.
Velar por la asistencia
regular a los centros de estudio y participar en el proceso educativo.
9.
Todo otro deber inherente a
su calidad de tal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario